Carabobo rescató un espacio expositivo de arte para el país
“En un país donde los salones de arte están desapareciendo, Carabobo está dando la pauta en respaldo a la cultura y a todas las expresiones espirituales del ser humano, como muestra tenemos este relanzamiento del Salón Cabriales". Así se expresó el Gobernador del estado, Henrique Fernando Salas Römer, durante la inauguración de la XV edición del Salón Cabriales de Pintura Figurativa, en homenaje al maestro Oswaldo Vigas.
“En un país donde los salones de arte están desapareciendo, Carabobo está dando la pauta en respaldo a la cultura y a todas las expresiones espirituales del ser humano, como muestra tenemos este relanzamiento del Salón Cabriales". Así se expresó el Gobernador del estado, Henrique Fernando Salas Römer, durante la inauguración de la XV edición del Salón Cabriales de Pintura Figurativa, en homenaje al maestro Oswaldo Vigas.
El acto convocado por la Fundación Festival del Cabriales, se llevó a cabo en los espacios de la Galería de Arte del Parque Negra Hipólita, donde concurrió un nutrido grupo de artistas plásticos del país, críticos de arte, estudiantes, fotógrafos, periodistas y público en general, para admirar el rescate de un nuevo espacio de exposición pictórica, que exhibirá una interesante muestra 34 obras hasta el próximo 09 de mayo.
Por su parte Simón García, presidente de la Fundación, dijo que el Salón Cabriales seguirá reforzando su calidad, al destacar que puede considerarse una referencia nacional. Del mismo modo, valoró el trabajo del jurado único integrado por Federica Palomero, Alberto Asprino y Paco Bugallo en su carácter de suplente de Adrián Pujol.
“Nos regocija que este salón esté dedicado a un pintor tan importante como el maestro Oswaldo Vigas, ya que este artista supo labrar su propio camino estético, creando una escuela, formando unos discípulos, por ello este homenaje", senaló García.
Lo exquisito del arte
Los presentes disfrutaron un agradable recorrido para admirar las 34 pinturas que conforman la muestra y compartieron junto a los artistas plásticos, quienes inspirados en el río Cabriales, expresaron sus sentimientos bajo la modalidad de pintura figurativa.
Asimismo, se exhibe la obra “Pareja de Curanderas” del maestro Vigas y una fotografía ampliada del artista. Fueron aplaudidos los aciertos en la iluminación y el criterio de la museografía, así como el catálogo del salón, editado por la Fundación Festival del Cabriales, que se obsequió a los participantes y visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario